Con este tiempo cualquiera acierta a plantar árboles!.
Lo cierto es que lo hicimos un poco tarde… el 30 de marzo (sábado de Semana Santa). El principal motivo fue el de propiciar la mayor afluencia posible de gente, haciéndola coincidir con dicha festividad. El lugar elegido, la umbría de la Ermita de la Virgen de Belén, en el camino de El Tejar… muy cerca del pueblo.
Dispuestos teníamos, aproximadamente: 90 pinos piñoneros, 70 carrascas, 90 guillomos y 90 espinos negros, procedentes (salvo las carrascas de plantero particular) del vivero forestal de la D.G.A. (en Ejea de los Caballeros). También compramos 120 protectores provistos de una red plástica y varilla de acero. Teníamos también los pertinentes permisos institucionales.
El lunes de dicha semana (25 de marzo) cayeron unos 25 litros, por lo que teníamos buen tempero que facilitó el trabajo con el pico y las legonas (azadas). Fue una mañana fresca y ventosa la del 30 de marzo, con algarazos, lo cual no impidió que los participantes (unas 50 personas de muy distintas edades) se afanaran en el trabajo. A las 9:30 empezamos el trabajo y a las 13:00 ya lo habíamos terminado (con almuerzo incluido), sin regar los plantones, confiando en las lluvias previstas para los próximos días… que no llegaron. Un error.
Una semana después, sábado 6 de abril, varios vecinos de Torralba estuvimos regando lo plantado, vista la falta de precipitaciones. Al hacerlo ya pudimos observar que bastantes pinos habían sufrido mucho y estaban bastante secos. En todo caso, todos se echaron un buen trago.
Como siempre, muy agradecidos por la colaboración de los participantes y de las instituciones: Ayuntamiento de Torralba de los Frailes, DGA y Asociación de Mujeres de Torralba de los Frailes.