Crónica Jornada Otoño: Chopo cabecero 2022.

El 29 de octubre fue un caluroso día de otoño, de un mes caluroso y seco en el que todavía los árboles mantenían la hoja, hecho que causó preocupación de cara al rebrote del chopo tras la tala. 

A las 9:00 quedamos en el Peirón de San Blas. El camino hasta el chopo permitió conocer la importancia del Peirón de los Santos y de las tallas descubiertas en su restauración, a la que se dedica un texto (que puedes leer pinchando AQUÍ).

A las 10:30 llegamos a la Balsa de San Juan, lugar donde se realizó el desmoche del chopo, a cargo de José Orduña, motoserrista de Daroca especialista en podas en altura y tallas en madera. Todos los presentes colaboramos en la recogida de leña. Dos fragmentos de los más gruesos y rectos, se llevaron para hacer bancos en la ermita de San Juan. El resto de la leña gruesa fue transportada al pueblo en remolque y la más fina quedó apilada en la chopera que continúa la balsa. Gracias a la colaboración de todos, a las 12:30 terminamos y nos fuimos a almorzar al bar, donde la asociación preparó bocadillos de chorizo y longaniza para los asistentes al tiempo que María, tras la barra, nos preparaba otras raciones y refrescos.

Durante el almuerzo, José hizo una talla en un trozo del tronco talado, mientras los asistentes íbamos aventurando el resultado. Tras rebajar y perfilar la madera, se descubrió una bonita lechuza blanca, que fue subastada por la tarde en el pabellón, al dar comienzo la fiesta de Halloween preparada por la comisión de fiestas. 

Como es habitual, tenemos que agradecer a todos los asistentes, entre ellos a José María y Herminio que con sus tractores permitieron el manejo de la leña y el transporte de las vigas a la ermita de San Juan.

Cartel Jornada del Chopo Cabecero 2022
Lechuza tallada por José Orduña